Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque

22/10/2024 1.654 Palabras

Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque Patrimonio de la Humanidad — Unesco Iniciado por el Padre Tembleque en 1553 y terminado 17 años después, el acueducto fue el más alto del mundo desde la época romana. Este tramo cuenta con 67 arcos, alcanza una altura de 39 metros en la barranca y tiene casi un kilómetro de longitud. País México Tipo Cultural Criterios i, ii, iv N° identificación 1463 Región2 América Latina y Caribe Año de inscripción 2015 (XXXIX sesión) 1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según Unesco Situación: Construido en el siglo XVI, este acueducto se halla en la meseta central mexicana entre los estados de México e Hidalgo. El complejo hidráulico está constituido principalmente por una zona de captación de aguas y fuentes, una red de canales, un conjunto de depósitos y una serie de puentes-acueductos. Uno de estos puentes posee la mayor arcada de un solo nivel construida en todos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info