Ciudad de Cuzco
Una metrópoli en los Andes La labor constructora de los incas no tiene parangón, sobre todo si se tiene en cuenta que su imperio, que abarcaba todo el noroeste de Sudamérica, existió sólo desde el año 1400 hasta la llegada de los españoles a comienzos del siglo XVI. Cuzco floreció especialmente durante el reinado de los incas Pachacútec (1438-1471) y Tupac Yupanqui (1471-1493). Se supone que en la construcción de la ciudad trabajaron un total de 50.000 personas durante veinte años. Los imponentes bloques de piedra utilizados fueron transportados desde lejanas canteras con la ayuda de troncos y palancas. Eran bloques de andesita o de granito de distintos tamaños y se unían sin argamasa para que en el muro apenas se vieran juntas. Unas de las obras más impresionantes que sigue esta técnica constructiva es el Sacsayhuamán (nido de halcón). Esta fortaleza se encuentra a unos tres kilómetros del centro de la ciudad y es considerada patrimonio de la humanidad. Entre 1440 y 1532 los incas erigieron en ella tres series de muros en zigzag que formaban terrazas superpuestas. Cada uno de dichos muros alcanzaba los cinco metros de altura. El interior de la fortaleza albergaba almacenes y viviendas.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques