Recitativo

07/05/2019 1.234 Palabras

Parte de una obra vocal, o manera de cantar un texto acercándose a la declamación hablada; en general, el tiempo y el ritmo exacto del recitativo no pueden ser anotados estrictamente. En los orígenes de la monodia acompañada, apenas se diferenciaba el recitativo (o recitado), a veces adornado, del aria casi declamada, pero, poco a poco, el recitativo se convirtió en un género específico sobre el cual reposaba lo esencial de la acción y de los diálogos en la ópera, la cantata o el oratorio, una acción interrumpida por el aria que expresaba un estado de ánimo. En Italia, se distinguía entre recitativo secco, sostenido por el clave (o el continuo), y el recitativo obbligato, sostenido por la orquesta: J.-J. Rousseau, en su diccionario, separaba con más precisión el recitativo acompañado, en el que sólo se sustituía la orquesta en el continuo, del verdadero recitativo obbligato, en el que la orquesta dialogaba con el cantante. El recitativo secco, que en sus orígenes...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info