Die sieben Totsünde der kleinbürger

30/05/2019 326 Palabras

Los siete pecados capitales de los pequeños burgueses .Ballet con canto de Kurt Weill sobre un texto de Bertolt Brecht, compuesto y estrenado en París en 1933. Se trata de la última de las ocho coproducciones de Brecht y Weill. Su origen fue un encargo de George Balanchin, recibido por el poeta y el músico cuando acababan de dejar Berlín a la subida de Hitler al poder. Argumento El personaje principal es una Ana desdoblada que canta y baila. A Ana I, razonable y práctica, voz de la conciencia, se opone Ana II, un poco loca, bello reflejo danzante de la primera. La misión del personaje desdoblado consiste en recorrer las grandes ciudades introduciéndose a través de los «siete pecados capitales de los pequeños burgueses», todo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info