Ayacachtli

16/12/2014 1.075 Palabras

Músicos con ayacachtli y caracol (Atlas de Durán, lámina XVII. Tratado I, “Ofrendas a Tlátoc”) México. Idiófono. Palabra mexica para designar un tipo de idiófono precolombino conformado por una cápsula que contiene o sujeta un grupo de corpúsculos que la golpean al sacudirla, poniéndola en vibración. La morfología de este instrumento se derivó de su origen: cáscaras de frutos secos, en los cuales sus semillas funcionan como percutores; esta configuración pasó a otras variantes posteriores de maraca que se fabricaron de otros materiales como fibras vegetales, barro o metal; en consecuencia, las posibilidades de estos materiales y sus técnicas constructivas agregaron otras configuraciones y acabados a los idiófonos de sacudimiento precolombinos. Ilustraciones ideográficas precortesianas del ayacachtli, así como descripciones de sus características morfológicas en crónicas novohispanas, coinciden en que su configuración más representativa se caracterizaba...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info