Tratados de Tilsit

27/05/2013 713 Palabras

Tratados de Tilsit: Alejandro I presenta a Napoleón los kalmukos, cosacos y bashkirios del ejército ruso (9 de julio de 1807). Óleo sobre lienzo de Pierre Nolasque Bergeret (1782-1863). Museo Nacional de Versalles.Pactos que Francia firmó en 1807, de forma separada, con Rusia y Prusia, en la ciudad de Tilsit, norte de Prusia (actual Sovetsk, óblast de Kaliningrado, Rusia). Los tratados siguieron a las victorias de Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses (1804-1815) en las guerras napoleónicas y establecieron su supremacía en Europa occidental y central. La derrota sufrida por sus tropas en Friedland (14 de junio de 1807) obligaron al zar Alejandro I de Rusia (1801-1825) a buscar un armisticio con Napoleón I Bonaparte, mientras que éste obtenía con ello la posibilidad de aislar a Gran Bretaña. El armisticio ruso-francés se convirtió en un pacto de alianza, que se firmó en Tilsit el 7 de julio de 1807. Rusia abandonó Cattaro y las islas Jónicas, se comprometió...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info