Parótida

03/10/2014 439 Palabras

La mayor de las tres glándulas pares (parótida, submaxilar y sublingual) que, junto con numerosas glándulas más pequeñas diseminadas en la mucosa bucal y faríngea, constituyen las glándulas salivales. Anatomía La parótida es de color amarillento, aspecto lobulado y forma parecida a una pirámide invertida de tres o cuatro caras. Se halla situada en una excavación limitada por el arco cigomático, por arriba; por el borde posterior de la mandíbula, por delante, y por el conducto auditivo externo y la apófisis mastoides, por detrás. Microscópicamente, se observan dos tipos de células glandulares: mucosas y serosas; las primeras segregan principalmente moco, y las segundas, un líquido fluido, acuoso, con una enzima capaz de desdoblar los almidones, la ptialina; este segundo tipo de secreción predomina sobre la mucosa. La excreción se realiza por un conducto llamado parotídeo o de Stenon, el cual se abre en la cavidad bucal, a la altura del II molar superior, por un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info