Neuropéptidos

21/07/2025 806 Palabras

Características principales Se sintetizan en el cuerpo de la neurona a partir de precursores proteicos más grandes, que luego se procesan y almacenan en vesículas para su liberación cuando la célula es estimulada. Su liberación requiere estímulos más intensos que los neurotransmisores clásicos y suele estar asociada a una mayor entrada de calcio en la terminal nerviosa. Actúan sobre receptores específicos, muchas veces acoplados a proteínas G, y pueden ejercer efectos tanto estimulantes como inhibidores en la función cerebral y corporal. Sus efectos suelen ser más prolongados y difusos que los de otros neurotransmisores como la dopamina o el glutamato.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información