Glosilla

15/07/2025 573 Palabras

Características y contexto histórico La glosilla se empleaba principalmente en la impresión de textos secundarios o aclaratorios, como glosas, notas al pie, comentarios marginales o textos legales extensos, donde era necesario reducir el tamaño de la letra para ahorrar espacio sin perder legibilidad. Aunque su nombre sugiere un uso para glosas (comentarios o anotaciones), en la tradición tipográfica no era obligatorio que las glosas se imprimieran en glosilla; simplemente se usaba un grado menor que el del texto principal.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información