Forraje AIV
Método de conservación de forraje desarrollado por Artturi Ilmari Virtanen. Técnica que consiste en acidificar el forraje para preservar su calidad y evitar fermentaciones no deseadas durante el almacenamiento. Características generales Este método utiliza principalmente una mezcla de ácidos, como ácido clorhídrico y ácido sulfúrico, para reducir el pH del forraje por debajo de 4, creando un ambiente ácido que inhibe la actividad de enzimas y microorganismos perjudiciales, especialmente las bacterias que producen fermentaciones clostridiales. Este proceso se basa en controlar la flora microbiana y la respiración del forraje, lo que ayuda a conservar proteínas, vitaminas y otros nutrientes esenciales presentes en el alimento. Virtanen demostró que, al mantener un pH ácido, el forraje se conserva en óptimas condiciones durante largos periodos, permitiendo que el alimento se pueda almacenar para las épocas en que no hay pasto fresco disponible, como el invierno, sin...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas