Esclerófilo
[Del griego skleros (duro) y phyllon (hoja), en referencia a la dureza de sus hojas.] Vegetal o planta que tiene hojas duras, pequeñas y coriáceas (con textura similar al cuero), adaptadas especialmente para resistir la sequía y las altas temperaturas típicas de los climas mediterráneos. Estas hojas suelen ser perennes, es decir, permanecen en la planta durante todo el año, y presentan adaptaciones como cutículas gruesas, ceras, pelos o formas enrolladas para minimizar la pérdida de agua. Este tipo de vegetación es común en regiones con veranos secos e inviernos lluviosos, como la región mediterránea, Chile central, California, Australia y Sudáfrica. Las principales características de los vegetales esclerófilos son: Hojas duras, coriáceas y perennes, diseñadas para minimizar la pérdida de agua y resistir largos períodos de sequía y calor. Entrenudos cortos, lo que reduce la superficie expuesta y ayuda a conservar la humedad. Presencia de una gruesa cutícula (capa...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas