Escarabeo
Amuleto o sello de piedra o de pasta vítrea que representa el escarabajo pelotero egipcio (Scarabaeus sacer). Escarabeo de esteatita vidriada azul, engastado en oro, con el cartucho del gobernante hicsos Khyan: – “Hijo de Ra, Khyan, ¡viviente para siempre!” Simbolismo El escarabeo fue un amuleto de vida y poder, con forma de escarabajo pelotero (Scarabaeus sacer), símbolo del Sol naciente y la resurrección en la religión egipcia. Asociado al dios Jepri (o Khepri), representaba la constante transformación y la capacidad de autocreación. Los egipcios creían que protegía contra el mal en vida y otorgaba la posibilidad de renacer tras la muerte, por lo que fue un icono de renovación y vida eterna. Varias especies de escarabajos peloteros, sobre todo Scarabaeus sacer, tenían estatus sagrado en Egipto. El nombre jeroglífico transliterado como ḫpr significa “transformar o llegar a ser”, un reflejo de la idea existencial de cambio continuo. Los egipcios observaron...
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas