Deconstrucción (filosofía)

19/11/2013 301 Palabras

Método de la filosofía contemporánea, adoptado por Jacques Derrida como síntesis de diversas corrientes, y que se aplica especialmente en la crítica literaria y en las ciencias humanas en general. Consiste en un método de análisis crítico de la expresión en el que se niega la adecuación entre el signo y el referente. A partir del pensamiento de Martin Heidegger y Edmund Husserl y del estructuralismo, Derrida acentúa el carácter no representativo del lenguaje y se opone, por tanto, a cualquier logocentrismo o discurso racional. La deconstrucción supone un desmontaje de todo el aparato conceptual que moldea todo el pensamiento occidental. Es un paso previo a la disolución del lenguaje —o de todo el sistema de signos— con el fin de convertirse en escritura. No se trata de crear una ciencia, sino de situarse en el momento histórico en que tiene lugar la escritura. Es, en este aspecto, donde reside la importancia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info