Conductividad térmica
Mecanismos microscópicos de transferencia La conductividad térmica depende de cómo se transfiere la energía en el material. En sólidos, las vibraciones reticulares (fonones) dominan en materiales no metálicos (cerámicos, polímeros). Los fonones son cuasipartículas que representan vibraciones de la red cristalina. Su eficiencia depende de la estructura atómica: cristales ordenados (como el diamante) conducen mejor que los amorfos (como el vidrio). Por otra parte, en algunos metales (cobre, plata), los electrones móviles transportan energía rápidamente, lo que explica su alta conductividad (plata). En líquidos y gases, la transferencia es menos eficiente debido a la mayor distancia intermolecular. En gases, k es muy baja (aire), ya que el calor se transfiere por colisiones moleculares esporádicas.
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas