Conductividad térmica

27/05/2025 2.024 Palabras

Mecanismos microscópicos de transferencia La conductividad térmica depende de cómo se transfiere la energía en el material. En sólidos, las vibraciones reticulares (fonones) dominan en materiales no metálicos (cerámicos, polímeros). Los fonones son cuasipartículas que representan vibraciones de la red cristalina. Su eficiencia depende de la estructura atómica: cristales ordenados (como el diamante) conducen mejor que los amorfos (como el vidrio). Por otra parte, en algunos metales (cobre, plata), los electrones móviles transportan energía rápidamente, lo que explica su alta conductividad (plata). En líquidos y gases, la transferencia es menos eficiente debido a la mayor distancia intermolecular. En gases, k es muy baja (aire), ya que el calor se transfiere por colisiones moleculares esporádicas.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información