Columbario
Origen y etimología La palabra "columbario" proviene del latín columbarium, que significa “palomar”. La denominación se inspira en la semejanza de los pequeños nichos donde se depositan las urnas con los huecos donde anidan las palomas. El uso de columbarios se remonta a la antigua Roma, donde estas estructuras colectivas, frecuentemente de forma cuadrangular, albergaban múltiples nichos semicirculares o abovedados dispuestos en filas y que podían acumular varias urnas. Estos espacios solían estar muy ornamentados y podían albergar tumbas familiares, señalando el nombre del difunto en placas de mármol sobre cada nicho.
Está viendo el 26% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas