Cisura
Rotura o abertura sutil. Por extensión, en anatomía es un término empleado para definir a la existencia de un surco en la superficie de ciertos órganos. Características generales En anatomía, una cisura es una hendidura o surco profundo que divide una estructura en partes. Las cisuras son especialmente importantes en el cerebro, donde separan los diferentes lóbulos y áreas funcionales del cerebro. Las cisuras más conocidas del cerebro son la cisura de Silvio (surco lateral), que separa el lóbulo temporal del lóbulo frontal y parietal; la cisura de Rolando (surco central), que divide el lóbulo frontal del lóbulo parietal; la cisura calcarina, que se encuentra en el lóbulo occipital y es importante para la visión, y la cisura parietooccipital, que separa el lóbulo parietal del lóbulo occipital. En definitiva, estas cisuras no solo ayudan a dividir el...
Está viendo el 55% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas