Chiringuito

22/05/2025 1.072 Palabras

Historia El término "chiringuito" proviene del vocablo cubano "chiringo" (pequeño o escaso), usado en el siglo XIX por trabajadores de plantaciones de caña de azúcar para referirse a sus modestos lugares de descanso. La palabra llegó a España a través de migrantes cubanos y se popularizó en la costa catalana a principios del siglo XX. Los primeros chiringuitos eran barracas de madera o caña junto al mar, donde pescadores y veraneantes tomaban bebidas y comidas rápidas. Con el boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, se convirtieron en iconos del verano español, asociados al sol, la arena y la fiesta.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info