Casba

23/09/2025 993 Palabras

Características urbanísticas Fortificación y murallas. La casba está rodeada por muros gruesos y altos, generalmente construidos con adobe (mezcla de barro, paja y agua) o piedra, diseñados para proteger a sus habitantes de ataques externos. Estos muros a menudo incluyen torres de vigilancia en las esquinas y una única entrada o puerta robusta que se podía cerrar para asegurar todo el recinto. Diseño laberíntico y calles estrechas. Internamente, la casba posee un entramado urbano muy característico con calles estrechas y serpenteantes que forman un sistema laberíntico. Esta estructura dificultaba la entrada de invasores y ayudaba a protegerse del clima, ofreciendo sombra y frescura en verano. Además, las calles se diseñaban para conectar puntos clave como mezquitas, palacios, zocos (mercados) y fuentes públicas. Jerarquía espacial. La casba suele estar organizada en niveles o zonas diferenciadas. Por ejemplo, en la Casba de Argel, la "ciudad alta" se encontraba en la parte superior de una colina y estaba reservada para palacios, mezquitas importantes y residencias de élites, mientras que la "ciudad baja" estaba habitada por la población común. Patios interiores. Las viviendas y edificios se organizan alrededor de patios centrales, que funcionan como verdaderos pozos de luz y ventilación. Además de proporcionar privacidad, estos patios sirven para regular la temperatura interna de las viviendas, especialmente en climas cálidos y áridos. Otras funciones. La casba combina elementos residenciales, religiosos, comerciales y defensivos, constituyendo un microcosmos urbano autónomo con mezquitas, escuelas religiosas (madrasas), mercados, palacios y viviendas dentro de un espacio compacto y amurallado.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información