Víctor Sánchez de Zavala

06/11/2008 398 Palabras

(Pamplo na, Navarra, 1926 - 1996). Filósofo y lingüista. Se licenció en Ingeniería Industrial y posteriormente en Filosofía y Letras. Realizó una amplia labor como traductor, introduciendo nuevos términos (inlocutivo, transformatorio, falsable, etc), algunos de los cuales hicieron fortuna en los estudios filosóficos. Si bien en un principio estudió a Heidegger y Sartre, pasó luego a interesarse de manera más decidida y permanente por la psicología del lenguaje, la lógica, la filosofía de la ciencia y la lingüística. Fue en este último campo donde realizó sus contribuciones más reseñables, al abordar los problemas planteados por la lingüística en relación con las cuestiones relativas a la actividad humana, tanto en su aspecto físico y biológico como en su entorno social. Aunque mantuvo su atención en la lingüística, el pensamiento de Sánchez de Zavala se inmiscuyó en muchos otros campos, siempre con la voluntad de racionalizar y unificar la conducta humana...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info