Vicent Castelló
Pintor activo en Valencia en la primera mitad del s. XVII. Vida y obra Documentado en la década de 1610 como yerno y miembro del taller de Francisco Ribalta, fue uno de sus discípulos más destacados, por lo que algunas de sus obras se confunden con las de su maestro y son de difícil atribución. Hijo del también pintor Salvador Castelló, en su estilo se advierten influencias de Juan Sariñena, Juan de Juanes y Yáñez de la Almedina, además de las de Ribalta. Se le atribuyen la Alegoría de Jesús dormido (Museo de Bellas Artes de Valencia), los paneles de La Natividad, La Presentación y La Circuncisión del retablo de Andilla (provincia de Valencia), datado h. 1624-1626, y las pinturas del retablo de San Miguel en la iglesia de los agustinos y el Descenso de Cristo al Limbo, en la iglesia de San Martín, en Segorbe (provincia de Castellón), donde residía en 1630. Tras la revisión crítica de la producción de su maestro se le atribuyen también algunas de las obras...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques