Maestro de Ios Cipreses

01/09/2020 392 Palabras

Artista anónimo del s. XV, documentado entre 1420 y 1440. Denominación con la que el historiador del arte Diego Angulo Íñiguez se refirió al autor desconocido que trabajó en los Libros de Coro de la catedral de Sevilla. En un artículo publicado en 1928 en Archivo Español de Arte y Arqueología, Angulo agrupa como obras de este artista una serie de miniaturas realizadas en la primera mitad del s. XV, basándose en la reiterada presencia del ciprés en las mismas. Identifica, por último, al Maestro de los Cipreses con Pedro de Sevilla, por las similitudes de las miniaturas mencionadas con las pinturas al fresco del monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce (provincia de Sevilla). Las pinturas al fresco del Patio de los Evangelistas de este monasterio se encuadran dentro del gótico internacional y fueron realizadas entre 1431 y 1436 por encargo de Enrique Guzmán, conde de Niebla. Para Joaquín Yarza, sin embargo, se trataría de Pedro de Toledo, quien por esas fechas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info