Ludismo

04/01/2022 1.863 Palabras

Historia La Revolución Industrial británica, cuyos orígenes y primeras etapas se sitúan en la segunda mitad del s. XVIII, presentó como uno de sus aspectos más definitorios la introducción masiva de máquinas en el proceso de producción, hasta entonces básicamente artesanal, y, a resultas de ello, la concentración de la mano de obra en los lugares destinados a la instalación y conservación de dichas máquinas. Este hecho tuvo dos consecuencias fundamentales: por un lado, motivó el progresivo abandono del putting out system, sistema de producción en que el trabajador llevaba a cabo la elaboración de las manufacturas en su domicilio, esencialmente en las épocas del año o en los momentos del día durante los que no se podían realizar labores agrícolas, mientras que la función del empresario consistía en proporcionar las materias primas y en comercializar el produeto terminado; y por otro, introdujo el concepto de ”fábrica” en su acepción de ’lugar destinalo a la producción de determinados bienes’.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info