Lope de Deza

06/11/2008 263 Palabras

(Segovia, 1546 - Hortaleza, Madrid, 1625). Economista y hacendado. Estudió Derecho Civil y Canónico en Oropesa (Toledo), Salamanca y Alcalá de Henares (Madrid). Consideró la agricultura como el motor principal de la economía. Seguidor de las ideas de Juan Valverde de Arrieta sobre el uso del mulo en la agricultura. Afirma que su cría es antinatural debido a la gran cantidad de abortos y defectos de nacimiento y resalta que aquél es más débil que el buey, por lo que en las tareas de arado hace surcos menos profundos perdiendo calidad las cosechas. Autor de varios opúsculos inéditos (Apología por el padre Mariana, Juicio de las leyes civiles, Tratado de corte, etc.) y del libro Gobierno político de agricultura(1618), obra clásica del agrarismo español de la Edad Moderna, en la que recoge los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info