Juan de Mella

05/09/2025 1.527 Palabras

(Zamora, 1397 — Roma, Estados Pontificios, 13-X-1467). Eclesiástico. Vida En sus años jóvenes padeció una enfermedad facial que le provocó una extraña deformación en el rostro. Hijo del notario de la curia episcopal de Zamora, Fernando de Mella, estudió Teología y Derecho canónico en el Colegio Mayor de San Bartolomé, en la Universidad de Salamanca, por el que obtuvo el grado de Doctor en Cánones y, poco tiempo después, una cátedra. Después fue nombrado deán de Coria (provincia de Cáceres) y arcediano de Madrid. Fue enviado a Roma por el arzobispo sevillano Diego de Anaya para que defendiese ante el papa Martín V (1417-1431) la restitución de su arzobispado. Decidió permanecer en Roma, donde fue una gran ayuda para el papa Eugenio IV (1431-1447) durante la época del cisma de Amadeo VIII de Saboya, antipapa Félix V (1439-1449). Juan Mella, castellano, apoyó en todo momento a Eugenio, en contraposición a los aragoneses, partidarios del papa cismático. Fue...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información