Juan de Mella
(Zamora, 1397 — Roma, Estados Pontificios, 13-X-1467). Eclesiástico. Vida En sus años jóvenes padeció una enfermedad facial que le provocó una extraña deformación en el rostro. Hijo del notario de la curia episcopal de Zamora, Fernando de Mella, estudió Teología y Derecho canónico en el Colegio Mayor de San Bartolomé, en la Universidad de Salamanca, por el que obtuvo el grado de Doctor en Cánones y, poco tiempo después, una cátedra. Después fue nombrado deán de Coria (provincia de Cáceres) y arcediano de Madrid. Fue enviado a Roma por el arzobispo sevillano Diego de Anaya para que defendiese ante el papa Martín V (1417-1431) la restitución de su arzobispado. Decidió permanecer en Roma, donde fue una gran ayuda para el papa Eugenio IV (1431-1447) durante la época del cisma de Amadeo VIII de Saboya, antipapa Félix V (1439-1449). Juan Mella, castellano, apoyó en todo momento a Eugenio, en contraposición a los aragoneses, partidarios del papa cismático. Fue...
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas