Juan de Beauvais

06/11/2008 333 Palabras

Escultor activo en Navarra en la segunda mitad del s. XVI. Hijo del imaginero francés Peti Juan de Beauves, establecido en Pamplona desde 1529. Se le conoce también como fray Juan de Beobes (o de Beauves) o por el pseudónimo El Fraile. Trabajó en el taller de Pierres Picart y colaboró con los entalladores Nicolás Pérez, Pedro de Moret y Miguel Marsal. Su actividad artística está documentada entre 1559 y 1575, aunque se conoce su intervención en la tasación, junto con Juan de Ancheta, del retablo de San Vicente de San Sebastián (Guipúzcoa) en 1586. En 1563 contrató con Pedro de Moret el retablo mayor de la iglesia parroquial de Lumbier, del cual se conservan unos pocos restos pues fue modificado en época barroca, e intervino, a las órdenes de Picart, en la imaginería del retablo de San Juan de Estella. Es autor también del relieve del retablo de Unzu (1565) que representa la Coronación de María entre San Juan Bautista y San Jerónimo, obra con la que se reveló como...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info