Gimileo
Introducción Villa y municipio de la provincia de La Rio-ja, p. j. de Haro. 482 m de alt. 4 km2. 95 h. Proceso demográfico decreciente. A 39 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Rioja Alta, limita con los térmm. de Briones al E., Ollauri al S., Haro al O. y Labastida (Álava) al N. Relieve ondulado por lomas y cerros, con desniveles originados por las pendientes de las terrazas fluviales. Se extiende en la margen derecha del río Ebro, en la vertiente mediterránea, que discurre en dirección SO.-NE. al N. del mun., donde traza un meandro y sirve de límite natural con la prov. de Álava. Atraviesa el térm. con rumbo SO.-NE. el río Zamaca, en cuyas orillas se asienta la villa, afl. del Ebro por la derecha. Terrenos terciarios del Mioceno de margas continentales y del Cuaternario de depósitos aluviales. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima atlántico con influencias continentales; temperaturas medias superiores a 4o en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm. Chopo y matorral. Cereales, vid, remolacha, patatas y hortalizas. Área de producción vinícola protegida por la Denominación de Origen Rioja, subzona de La Rioja Alta. Ganado ovino. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo; de Acción de Gracias, el último domingo de agosto, y patronales de San Martín, el 11 de noviembre.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques