Fernando de las Infantas

06/11/2008 291 Palabras

(Córdoba, 1534 - ¿Roma?, Italia, h. 1601). EclesiÁstico, compositor y teórico musical. Pertenecía a una familia descendiente de los FernÁndez de Córdoba. Estudió en Córdoba, donde Alonso de Vieras era maestro de capilla de la catedral. Gracias a una beca concedida por el rey Felipe II (1556-1598), se trasladó a Roma (1572), donde fijó su residencia y fue ordenado sacerdote (1584). Destacó por sus amplios conocimientos sobre la música litúrgica antigua, que le sirvieron para que, con el apoyo de Felipe II, el papa Gregorio XIII (1572-1585) decidiese abandonar el proyecto de revisión del canto litúrgico del Gradual Romano, que iba a ser realizada por Palestrina. En 1601 publicó en París tres escritos teológicos, uno de los cuales, Tractatus de praedestinatione, fue incluido dos años más tarde en el índice de Libros Prohibidos por el papa Clemente VIII (1592-1605). En la imprenta de Scotto en Venecia publicó...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info