Cueva del Parpalló

06/11/2008 574 Palabras

Pintura rupestre perteneciente a la Cueva del PARPALLÓ (Gandía, Valencia).Cavidad natural sit. en el térm. de Gandía (Valencia), abierta sobre las calizas de Cretácico de la ladera S. del macizo del Mondúver (840 m de alt.), en las proximidades del caserío de La Drova, en la que se hallaron numerosos restos útiles, fósiles y pictóricos de época prehistórica. Su descubrimiento se debe al prehistoriador Juan Vilanova y Piera (1866), quien publicó su descripción en 1871. El arqueólogo francés H. Breuil la visitó en 1913, aunque no pudo realizar excavaciones, trabajos que se retrasaron hasta 1928. Finalmente, la campaña dirigida por Luis Pericot (1929-1931) descubrió, en los 9 m de profundidad de la excavación, hasta nueve niveles de ocupación, cuya datación se prolonga desde el Auriñaciense evolucionado y Gravetiense del nivel IX (entre aprox. 31.000 y 20.000 años atrás) hasta el Mag-daleniense IV (hace aprox. 11.000 años) del nivel I. Los resultados de aquella...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info