Chorlitejo patinegro

17/01/2019 1.593 Palabras

Habitante característico de playas, arenales costeros, saladares y lagunas, el chorlitejo patinegro ha sufrido intensamente el acusado proceso de transformación acontecido en nuestras playas y humedales, lo que ha provocado su progresiva disminución. Aunque las aves españolas se muestran más bien sedentarias o, a lo sumo, dispersivas, durante el invierno las costas y lagunas de nuestro país reciben un considerable número de ejemplares procedentes de otras latitudes de Europa. Chorlitejo patinegroCharadrius alexandrinus (Linn.)Los rasgos del plumaje del Chorlitejo patinegro son inconfundibles y además posee las patas y el pico negros. El macho adulto en plumaje nupcial presenta llamativos dibujos cefálicos, pues luce las cejas y la frente blancas, en contraste con la barra frontal, la brida y las plumas auriculares negras; el píleo es grisáceo, pero se torna rojizo en la nuca, mientras que el collar es abierto y de color negro.Se distribuye en la Península por todo el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info