Amalio Fernández

05/11/2008 269 Palabras

(La Gineta, Albacete, 1859 – Hollywood, EE.UU., I-1928). Escenógrafo. Estudió en París (Francia), donde elaboró escenografías para el Teatro de la Ópera, y a su regreso a España entró como oficial en el taller de Bussato y Bonardi en Madrid. En 1899 se estableció por su cuenta y debutó con las decoraciones para la revista París de Francia. Contrató escenografías para los teatros madrileños Apolo, Real y Español. Fue premiado en la “Exposición Nacional de Bellas Artes” de 1901 por sus maquetas escenográficas y por doce bocetos de decoraciones. En el montaje de la ópera Sigfrido introdujo la electricidad y el vapor de agua, consiguiendo innovadores efectos de luz en los amaneceres con niebla. Viajó a EE.UU., donde trabajó construyendo los decorados en diferentes estudios cinematográficos. Entre...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info