Adolfo de Quesada Hore

05/11/2008 408 Palabras

(Madrid, 24-XI-1830 - 1888). Compositor, pianista y diplomático. Tras el fallecimiento de su padre, violinista aficionado, se trasladó con su madre a La Habana (Cuba) y vivió con su abuelo paterno, superintendente del país caribeño. Inició sus estudios musicales con Lauro Rossi, posteriormente estudió piano con el gaditano establecido en Cuba José Miró y, más tarde, amplió conocimientos con Julio Fontana y Pablo desvernine. Su formación en la composición no fue menos importante, ya que aprendió con Gottschalk, Leopoldo de Meyer, Henri Herz y Nicolas Ruiz Espadero. En 1846 consiguió el primer premio de piano en el Liceo Artístico de La Habana. Simultáneamete a su formación artística, desarrolló la carrera diplomática, que ejerció en España gracias a la buena posición familiar y a la influencia y las recomendaciones de su abuelo. Sus actuaciones como solista de piano se limitaron casi exclusivamente a sesiones privadas; sin embargo, dio algún recital en teatros...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info