Vivencia
Hecho de experiencia que, con participación consciente o inconsciente del sujeto, se incorpora a su personalidad. Psicología Introducción Este vocablo, de tan aceptado y difundido uso en el lenguaje psicológico, filosófico y literario de los últimos tiempos, es la traducción castellana propuesta por el filósofo García Morente de la palabra alemana Erlebnis. El propio sustantivo alemán es un neologismo relativamente moderno. Aparece por primera vez en un escrito de Friedrich Hegel hacia 1870. La voz que le dio origen gramatical es el verbo erleben, derivado de leben, 'vivir'. Ni erleben —vivenciar—, ni Erlebnis —vivencia— tienen voz equivalente en inglés, francés, italiano o portugués. Es indudable que el éxito de estos neologismos se debe, más allá de su eufonía, a la influencia que en pensadores españoles contemporáneos han tenido ciertas ideas filosóficas que, iniciadas en Alemania en la segunda mitad del s. XIX como reacción frente al racionalismo de...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak