Tejoleta
Pedazo de teja o de barro cocido. Es, literalmente, un fragmento pequeño que proviene de la rotura o recorte de una teja mayor, habitualmente utilizado como material de desecho o, en algunos casos, reutilizado según la necesidad en obras tradicionales. Usos y consideraciones Suele considerarse un subproducto o residuo resultante del corte o rotura de tejas durante la instalación en cubiertas o tejados. En obras antiguas o restauraciones, a veces se empleaban tejoletas para rellenar espacios entre elementos mayores, enlucidos, morteros o muros, aprovechando materiales disponibles en la obra. Está emparentada con la palabra ”tejuela”, que en algunas...
Está viendo el 51% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas