Liliáceas
Familia de plantas monocotiledóneas, del orden de las najadales, herbáceas, leñosas, enredaderas y con tronco lignificado. Fórmula floral: *P6 o (6) A6 o (6) G(3). Botánica Las flores son actinomorfas, homoclamídeas, generalmente regulares y hermafroditas. El fruto de las liliáceas es muy variable; se presenta generalmente en cápsula, y en menor medida en forma de baya. La mayoría de ellas son hierbas provistas de rizoma, bulbos o tubérculos característicos. Existen aproximadamente 3.500 especies, agrupadas en 250 géneros, de aspecto muy diverso. Muchas de ellas son comestibles, como la cebolla, ajos, puerros, espárragos, etc.; otras son textiles, como el lino; ornamentales, entre ellas el lirio, azucena, tulipán, jacinto, y medicinales, como el aloe, zarzaparrilla, cólquico, etc. Antiguamente se incluían también dentro de esta familia bejucos y árboles, como las yucas (Yucca) y el drago de Canarias (Dracaena draco), que en la actualidad se consideran componentes...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas