Eficiencia de Pareto
También denominada óptimo de Pareto. Concepto económico que define un estado de asignación de recursos en el que no es posible mejorar la situación de un individuo sin empeorar la de otro. Este concepto fue desarrollado por el economista italiano Vilfredo Pareto a finales del siglo XIX como una medida de eficiencia económica y se utiliza ampliamente en economía del bienestar y teoría económica. Consideraciones generales El criterio de eficiencia de Pareto se puede aplicar tanto a la asignación de bienes y servicios (consumo) como a la producción de recursos (producción). En el caso del consumo, una asignación es eficiente si cualquier cambio que beneficie a una persona necesariamente perjudicará a otra, es decir, ya no existen reasignaciones que puedan mejorar el bienestar sin causar daño. En términos simples, se considera un punto de equilibrio donde los recursos están distribuidos de forma óptima desde un punto de vista de eficiencia, aunque esta distribución no...
Está viendo el 33% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas