Edición genética
Conjunto de tecnologías que permiten a los científicos modificar con precisión el ADN de un organismo, añadiendo, eliminando o alterando secuencias específicas en su genoma. Esta capacidad constituye un avance revolucionario en biología molecular, genética y medicina, pues posibilita la intervención directa sobre la información genética con fines terapéuticos, de investigación o mejora biotecnológica. Características generales El desarrollo más prominente y difundido en la edición genética es el sistema CRISPR-Cas9, que se basa en un mecanismo adaptado del sistema inmunitario bacteriano. Las bacterias almacenan fragmentos de ADN viral en secuencias repetitivas conocidas como CRISPR, que luego transcriben en ARN guía. Estos ARN llevan a la proteína Cas9 hacia secuencias específicas del ADN viral para cortar y neutralizar al virus. Los científicos aprovechan esta capacidad para diseñar guías de ARN que dirigen a Cas9 a cortar con altísima precisión una región...
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas