Disgrafía
Características principales Las personas con disgrafía presentan problemas para coordinar los músculos de la mano y el brazo, lo que afecta el trazo y la calidad de la escritura. Es común que la escritura sea poco clara, con letras de diferentes tamaños, mezcladas o deformes, y renglones torcidos. También se observan errores gramaticales, de puntuación y ortografía, así como dificultades para organizar y estructurar textos escritos. Así mismo, puede darse una dificultad para sujetar correctamente el lápiz, presión inadecuada al escribir, cansancio rápido o molestias en la mano y el brazo. Cabe mencionar también la falta de uniformidad en los espacios entre letras y palabras; los problemas para respetar los márgenes del papel, e incluso la dificultad para plasmar o expresar sus ideas de manera coherente y ordenada en el papel.
Está viendo el 48% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas