Criomicroscopía electrónica

17/10/2025 924 Palabras

[cryo-EM]. Técnica revolucionaria en el campo de la biología estructural que permite observar estructuras moleculares a nivel atómico, en su estado nativo, sin necesidad de cristalización o tinción. Características generales La clave de esta técnica radica en congelar rápidamente las muestras biológicas en hielo amorfo —un proceso que se realiza utilizando criogénicos como el nitrógeno líquido—, lo que evita la formación de cristales de hielo que distorsionarían la estructura molecular y daña la muestra. Esto permite mantener las proteínas, ácidos nucleicos y complejos macromoleculares en su conformación natural, teletransportándolas a temperaturas extremadamente bajas, alrededor de -180°C, para su análisis. La preparación típica consiste en depositar la muestra en un portamuestras y someterla a un enfriamiento ultrarrápido que forma hielo vítreo. Posteriormente, la muestra se introduce en un microscopio electrónico de transmisión (TEM), donde un haz...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información