Cogito, ergo sum
(En latín, "pienso, luego existo".) Fil. Principio formulado por Descartes por primera vez en el Discurso del Método (1637) [Discours de la méthode]. Partiendo de la duda metódica, entendida como un escepticismo positivo, Descartes se propone llegar a un criterio de certeza, a una verdad evidente por sí misma y sobre la cual no cabe duda alguna. A causa de que el propio yo, al revelarse a sí mismo en el acto de estar pensando, produce la certidumbre de la existencia de ese yo pensante, el cogito se entenderá como primera evidencia inmediata. El pensamiento contiene ideas que pueden ser innatas, facticias y adventicias, y que para ser consideradas verdades han de reunir dos condiciones: claridad y distinción (ideas claras e ideas distintas). El cogito garantiza la...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas