Año
(Del latín annus.). Tiempo que transcurre durante una revolución real de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. El año se cuenta en días y fracciones de día solar medio. Por un lado, el punto que describe la órbita kepleriana de la Tierra es el centro de gravedad del sistema Tierra-Luna, y no es el centro de la Tierra; por consiguiente, no se puede tomar como punto de orientación la dirección aparente del Sol, sin tener en cuenta lo dicho. Por otra parte, la precesión de los equinoccios obliga a introducir al menos dos años algo diferentes: el año sideral o tiempo que emplea la longitud media del Sol en aumentar 360° a partir de un equinoccio fijo; el año trópico tiempo que esa misma longitud aumenta 360° pero a partir del equinoccio verdadero móvil. El año sideral corresponde a 365 días, 6 horas, 9 minutos, 54 segundos; y el año trópico a 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45,97 segundos. 2. Período de doce meses. • año académico. Período de un año que...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas