Alicatado
Técnica de construcción que consiste en revestir una superficie, generalmente paredes (aunque también puede aplicarse a suelos), con azulejos, baldosas o piezas cerámicas. Su origen etimológico proviene del árabe hispánico al-qataa, que hace referencia al acto de cortar, ya que tradicionalmente los azulejos se recortaban para formar diseños geométricos decorativos. El proceso de alicatado implica la colocación ordenada y adherida de azulejos sobre la superficie a cubrir, utilizando adhesivos especiales. Es una labor habitual en baños y cocinas debido a que estos materiales son impermeables, fáciles de limpiar y resistentes a la humedad y la suciedad. Además de su función práctica, el alicatado tiene un...
Está viendo el 52% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas