«Sueños rotos». La política sanitaria de España en Marruecos desde una perspectiva de género

16/07/2013 8.383 Palabras

[1] «Los nacionalistas [marroquíes] que habían creído romper los sueños de los colonos, se encontraban sin recursos ni alternativas ante los de sus hijas [2].» De la reflexión ante estas palabras de Fátima Mernisi surgieron las preguntas: ¿cuáles eran estos sueños de los colonizadores y qué papel jugaron en ellos las mujeres?En primer lugar, debo decir que me planteé, como no podía ser menos, la dificultad del análisis en el ámbito colonial, debido a la necesidad de abordar la problematización del lugar de enunciación y con ello de la posesión de los mecanismos materiales y simbólicos necesarios para la reflexión en materia colonial. Y he de decir que yo quería situarme en un lugar diferente al que el discurso patriarcal, de clase y racista dominante que pretende representarnos a la totalidad de los seres humanos y que continuamente nos dice de qué podemos y de qué no podemos hablar. Por tanto, no debía dejar que estrategias silenciadoras...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info