La revolución romántica o la luna de miel (1959-1961)
La nacionalización de la prensa Más allá de trazar el recorrido que condujo a la nacionalización de la prensa, al que enseguida me referiré, me interesa dejar patente cómo ese proceso estuvo manejado por un fin que iba más allá de lo económico y que se situaba en la línea de la revolución cultural defendida por Reed: controlar los medios de comunicación suponía no sólo evitar que se propagaran ideas contrarias al renovado stablishment, sino poner al servicio de éste una potentísima maquinaria para lograr el sustento moral e ideológico que se necesitaba para construir la nueva sociedad, para producir un despertar de la conciencia revolucionaria. La Revolución debía consolidarse en dos direcciones: hacia el exterior y hacia el interior. Esto es, contra las agresiones imperialistas o contrarrevolucionarias, y asentar su plan de acción en las mentes de aquellos que ya la apoyaban. Para todo ello el control de los mass media suponía una tarea clave. De hecho, el mismo Castro refrenda esto que decimos con dos declaraciones, que recoge Reed:
Você está visualizando 1% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas